jueves, 31 de diciembre de 2009

La Luna Azul (31 de diciembre de 2009)


Se conoce como "Luna Azul" (traducción del inglés blue moon) al fenómeno en el que se puede apreciar una segunda Luna Llena durante un mismo mes de nuestro calendario actual, teniendo lugar cada dos años y medio aproximadamente.
El fenómeno Blue Moon cobró popularidad de manera casual, debido a que en el mes de enero y marzo de 1999 sucedieron dos veces respectivamente. Los medios de comunicación reseñaron ampliamente éste acontecimiento astronómico, poco conocido hasta entonces. Como dato curioso en el mes de febrero de dicho año no se produjo ninguna luna llena.
La longitud promedio de los meses en nuestro calendario gregoriano es de 30.5 días y el lapso de tiempo que media entre dos Lunas Llenas es de 29.5 días (como promedio, ya que puede variar ligeramente) en consecuencia, puede darse caso de tener dos Lunas Llenas dentro de un mismo mes, denominándose la segunda de ellas, como "blue moon".
Existen muy pocos estudios acerca del origen del término con el cual se nombra a dicho fenómeno y del cómo se familiarizó entre las personas. Hay varias hipótesis al respecto acerca de trabajos interesantes como las concernientes al medioevo en Europa, entre otros. La traducción al castellano quizá nos indique, de manera más acertada, lo referente a una "luna triste" (en inglés, blue = triste) ya que puede entenderse como una cierta clase de melancolía al tener en una noche de final de mes, una Luna Llena. Aquí la connotación del color azul no tendría mucho que ver en sí. Cuatro años de cada siglo, se observan dos "blue moon" en un mismo año. La primera siempre se produce en enero y la segunda, por lo general, en marzo. La próxima "Blue Moon" tendrá lugar el día 31 de diciembre de 2009.
El viejo refrán anglosajón que dice "Cuando la Luna sea azul" (once in a blue moon), que significa "muy de vez en cuando", se refiere a cuando se contemplan dos lunas en el mismo mes natural, un acontecimiento bastante raro. En el siglo XX, por ejemplo, sólo hubo 40 lunas azules. La Luna azul sólo sale cada dos años y medio aproximadamente, por lo general, en un mes de 31 días. Es un momento con significado especial: Los poderes de la Luna se duplican durante este mes. Considerada por algunos funesta, la Luna azul es, en realidad, una Luna mágica cuando se pueden fijar objetivos a largo plazo. Por lo tanto, una Luna azul se utiliza para sembrar las semillas del futuro; así tendrán tiempo para germinar y crecer hasta que aparezca la siguiente Luna azul. Hay que ser muy claros con lo que se pide durante una Luna azul, porque esta Luna es poderosa y doblará tanto su deseo como su propósito. Las personas nacidas durante una Luna azul tienen un gran potencial pero pueden tener dificultades para poner en práctica sus dones. Sus virtudes son también sus debilidades y los nacidos en esta Luna azul tienen que aprender a utilizar sus poderes en provecho de sí mismos y de las personas que conocen durante su vida. La Luna azul acentúa la influencia lunar en el clima y existen muchas probabilidades de que durante ese mes las lluvias, las tormentas y las mareas excepcionales sean más frecuentes de lo habitual.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Les Calanques d´en vaux




Las olas vendrán cargadas.

Las madres obstinadas en cerrar sus vientres parirán los hijos del mar.

Hijos llenos de sal, herederos del primer hombre, ignorantes de su memoria, mutilados de silencio.

Hijos afamados de palabra, se irán con el mar al otro lado del mar.

Juntarán sus manos con esposas y todos los brazos, todas las manos serán uno.

Las piernas serán uno, las cabezas serán uno.Del otro lado, el padre del mar, ha cerrado fronteras, ha levantado muros .

No quiere sus hijos, vive borracho, vestido de cardenal, bebiendo sin sed su desesperación, su rostro desencajado repite el espejo sin cirugía.

El custodio buscará ahogar la mano única hecha cadena de mil manos.

Manos abiertas, manos con cinco dedos, manos con cuatro dedos, manos suplicantes.

El acantilado abrirá en sus entrañas una ventana de piedra.

Y las manos hechas cadenas, colgarán de la ventana, se volverán redes, sujetarán al mar y su bóveda celeste .

El mar pedirá clemencia al juicio de Dios .

El volcán dudará el tiempo de un lamento .

Su furia horneará las aguas y las manos.


María Aranguren

sábado, 24 de octubre de 2009

usemos sombreros rojos!!!!!!!!!!!


MUJERES Y ESPEJOS


A los 3 años: Se mira al espejo y se ve una reina.

A los 8 años: Se mira y se ve como Cenicienta o la Bella Durmiente.

A los 15 años: Se mira y se ve como Cenicienta, Bella Durmiente, Capitana de hinchada o, si "se está haciendo señorita" se ve gorda, con puntos negros, HORRIBLE (Mamá, no puedo ir a clase con esta apariencia)

A los 20 años: Se mira y se ve "muy gorda/muy flaca,muy baja/muy alta, muy crespa/muy lacia", pero decide salir de todas maneras.

A los 30 años : Se mira y se ve "muy gorda/muy flaca, muy baja/muy alta, muy crespa/muy lacia" pero decide que no tiene tiempo para solucionarlo y sale de todas formas.

A los 40 años: Se mira y se ve "muy gorda/muy flaca, muy baja/muy alta, muy crespa/muy lacia" pero dice: "Por lo menos,estoy limpia" y sale igualmente.

A los 50 años: Se mira y ve "Yo soy" y va para donde le parece mejor.

A los 60 años: Se mira y se acuerda de todas las personas que ni siquiera se pueden ver más en el espejo. Sale y conquista el mundo.

A los 70 años se mira y ve sabiduría, alegría y habilidad. Sale y aprovecha la vida.

A los 80 años: Ni se preocupa de mirar el espejo. Simplemente se pone un sombrero rojo y sale a divertirse con el mundo.Tal vez todas debamos ponernos ese sombrero rojo un poquito antes...tal vez todas tendríamos que dejar de ver nuestra apariencia y abrir nuestro corazón para poder darle así un sentido a nuestra vida.Disfrutemos cada instante como si fuera el último segundo para compartirlo con todos los que amamos.

sábado, 17 de octubre de 2009

Feliz dia mama!



Que mujer es aquella…
que lleva en el vientre
una semilla fértil
con orgullo imponente
Que mujer es aquella…
que en sus senos ya marchitos
aun afloran deseos
de los labios mas benditos

Que mujer es aquella…
que albergó en su corazón
el nido más hermoso
por un latido que no concibió

Es …
mujer de gestos calidos,
de manos suaves, y miradas duras,
de noches de insomnio apoyada en la cuna,
de palabras cantadas casi en silencio.

Es …
la Tierra fecunda del campo
aroma en la piel del cansancio
su pelo, perdido entre manojos de zapallo,
y caramelos como abrojos.
No hay Ser sin su permanencia!
No hay amor sin sus enojos!
No hay manantial que no sea arroyo,
en la mirada irrepetible de esos ojos!
Que mujer es aquella…
que aun no estando presente
buscamos mirando las estrellas
Una señal que nos guíe hasta ella!


Alejandra,10/06

lunes, 12 de octubre de 2009

Mensajes del Agua. Masaru Emoto

... Si comenzamos a cuidarla y a tratarla con respeto, amor, pasion...????









Las fotografías y comentarios de este artículo representan el brillante trabajo del japonés Masaru Emoto. Dichas fotografías han sido publicadas en un magnífico libro titulado Los Mensajes del Agua
Si usted todavía duda que sus pensamientos están de hecho impactando y modelando el mundo que le rodea, la vista de las fotografías de Emoto eliminará cualquier duda al respecto.
El japonés Emoto ha estado llevando a cabo experimentosen todo el mundo sobre el efecto de las ideas, las palabras y la música sobre las moléculas de agua. Las descripciones que aparecen a continuación han sido extraídas de su libro, que publica los resultados obtenidos.
En la foto de la izquierda, a la izquierda vemos una muestra de agua helada expuesta a la palabra "ángel", y a la derecha agua expuesta a la palabra "demonio". Como usted podrá ver, la estructura de la segunda es oscura y amorfa, sin que aparezca formación cristalina alguna.
A continuación aparecen algunos otros efectos que Emoto encontró en su investigación
-1 Algo interesante fue que se obtuvieron resultados diferentes dependiendo del idioma utilizado. Por ejemplo, la palabra "Thank you" en inglés (ver la foto de la derecha), "Gracias" en castellano, evocó diferentes formaciones cristalinas que la misma palabra en japonés.

2. El agua tomada en fuentes y arroyos limpios de montaña, formó estructuras cristalinas más bellas (ver foto de la izquierda del manatial de Sanbu-Ichi Yusui) en contraste con los cristales deformados y distorsionados formados por las muestras de agua polucionada o estancada
3- El agua destilada expuesta a música clásica tomó formas delicadas y simétricas. Foto del agua expuesta a la sinfonía Nº40 en Sol menor de Mozart. (ver fotografía a la izquierda) - Cuando se puso la canción de Elvis Presley "El Hotel de laTristeza", el resultado fue que los cristales helados separtieron en dos.· Cuando las muestras de agua fueron bombardeadas con música heavy metal o expuestas a palabras negativas, o cuando se enfocaron sobre ellas intencionadamente, pensamientos o emociones negativos, el agua no formó cristales y en su lugar se crearon estructuras caóticas y fragmentadas. ·
4.- Cuando el agua fue tratada con aceites florales aromáticos, los cristales tendieron a imitar la forma de la flor original. A la derecha aparecen cristales de agua expuestos a esencia aromática de manzanilla.De gran interés para la curación y para el bienestar diario son los efectos extremos que sobre los cristales de agua tienen las palabras e ideas negativas. Aquí puede ver usted los resultados obtenidos con las palabras "Me das asco" aplicadas a otra muestra de agua destilada. Curiosamente, el modelo obtenido al aplicar estas palabras fue casi idéntico al de aplicar música heavy metal. Masaru Emoto comenta en su libro este paralelismo y la posibilidadde que este tipo de música atonte a las personas (los convierta en tontos).
5.-Agua expuesta a las palabras Amor-Comprensión



6.- Agua fotografiada tras ser expuesta al mensaje de Amor que 500 personas le enviaron.

7 . Otro conjunto instructivo de fotografías mostraba la diferencia asombrosa entre los modelos cristalinos evocados por las palabras "Hagámoslo" y "Hazlo".
Los cristales formados por las palabras "Hagámoslo" eran como hermosos copos de nieve. La palabra "Hazlo", sin embargo, no formó ningún cristal.Algunas veces, cuando no podemos ver el resultado inmediato de nuestras oraciones y afirmaciones, pensamos que estas han fracasado.
Pero, tal como podemos aprender de las asombrosas fotografías de Masaru Emoto, aquellos pensamientos de fracaso en sí mismos quedan también representados en los objetos físicos a nuestro alrededor. Ahora que somos conscientes de eso, quizá podamos comenzar a darnos cuenta de que, incluso cuando los resultados inmediatos no son visibles a los ojos humanos, ellos están ahí. Cuando amamos nuestros propios cuerpos, ellos responden. Cuando enviamos nuestro amor (no sentimos unidos) a la Tierra, ella responde.
Nuestro propio cuerpo está compuesto en un 70 por ciento de agua. Y la superficie de la tierra es también un 70 por ciento de agua. Hemos visto anteriormente la prueba de que el agua, lejos de estar inanimada, está realmente viva y responde a nuestros pensamientos y emociones. Quizá, habiendo visto esto, podamos comenzar a entender realmente el imponente poder que poseemos al elegir nuestros pensamientos e intenciones, para sanarnos a nosotros mismos, así como a nuestro medio ambiente. Pero esto solo será posible si creemos.--

domingo, 27 de septiembre de 2009

Elogio de la mujer brava



Estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas
Por: Héctor Abad



A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido.
Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viragos, marimachos.
En realidad ..... les tenemos miedo y no vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos.
A esos machistas incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad, atacan y se defienden.
La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca.
Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas.
Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros.
Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran "no más usted me avisa y yo le abro las piernas" , siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo, y se quedan a medias).
A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan, y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema.
Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan, y sólo se desnudan si les da la gana.
Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio, y de ser posible ; en roles subordinados y en puestos subalternos.
Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa, y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.
Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas.
Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ; ya no se dejan mantener, que es otra manera de comprarlas; porque saben que ahí -y en la fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios.
Si las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie manda ni es mandado.
Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas también se declaran hartas por la noche, y de mal humor, y lo más grave, sin ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque son menos santas (las santas santifican) y .... tienen todo el derecho de no serlo.
Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros, y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos). Las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar ; y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán .... no las peladitas , de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.
Somos animalitos todavía, los varones machistas, y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas.
Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes, y por eso mismo ....... las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos ; o en coitos precipitados seguidos de tristeza: nos dan ideas ; amistad ; pasiones y curiosidad por lo que vale la pena ; sed de vida larga y de conocimiento.

jueves, 10 de septiembre de 2009



Soy La Luna: magnética, enigmática y cambiante, siempre en transformación, oscilando entre la luz y la sombra. Soy romance y ensoñación, pero también lo que se oculta, las mentiras, los cambios y pruebas emocionales, dudas y temores que yacen en el subconsciente.

Soy esa parte de ti que te atemoriza pues en ella moran tus miedos, el dolor, la incertidumbre. Sumergidos en las aguas oscuras del inconsciente están tus emociones más desconcertantes, que se convierten en tu peor enemigo, te paralizan o te predisponen contra el mundo.

Revisa las motivaciones de tus actos y encuentra los enfoques errados y el autoengaño a fin de superarlos. Acepta que todo cambia. Llénate de valor y paciencia y déjate guiar por las señales del universo. Sólo así lograrás la movilidad que necesitas para reiniciar el viaje, esta vez hacia nuevos escenarios.

Pero mi aspecto más luminoso representa tu creatividad y tu sensibilidad. La cara resplandeciente de la vida. Todo se puede trascender y transmutar para conectarte con la energía más sutil que te ofrezco. Una psiquis e intuición desarrolladas pueden ayudar para superarte a ti mismo, reconociéndote y evolucionando. Yo te muestro la cara oscura de tu propia personalidad, pero también tu luz.

Una forma enfermiza de manejar la incapacidad de aprender y superar las crisis es enmascarar la realidad cubriéndose de una coraza de autosuficiencia o alejándose del mundo evitando todo riesgo a sufrir. Ambos caminos llevan a la soledad, la amargura y el dolor. Nos sume en una especie de marasmo que nos impide ver con claridad. Recuperar la claridad, la armonía y la elevación espiritual, puede convertirse en una verdadera gesta ya que nuestra “sombra” (donde residen los miedos, baja autoestima, sentimientos autodestructivos, etc.) enmascara nuestra vida y nuestra capacidad de comprensión, atrapándonos en un círculo vicioso que no podemos superar. Es el momento de iniciar el camino de vuelta a la luz. No asumas la torpe posición del ego de creer que ya venció a sus enemigos internos. Reconoce tus temores, resentimientos u orgullo que te detienen o te hacen retroceder. Busca tu fortaleza espiritual dentro de lo más puro de tu corazón. Llénate de esa energía prístina y recupera tu paz.

Afirmación: Miro hacia adentro de mi y reconozco mis motivaciones e impulsos, alcanzo mi más alto nivel en el encuentro conmigo mismo. Conociéndolos y enfrentándolos, me libero de mis miedos y dependencias, alcanzando mi verdadera liberación.


Autora: Marinela Ramírez
Escuela Superior de Tarot, Caracas